Los sistemas operativos de los televisores inteligentes son piezas claves para personalizar el entretenimiento y tener un control completo del contenido que quieres disfrutar. Estos sistemas se pueden entender mejor comparándolos, y que mejor que evaluar Roku vs Android TV.

Roku y Android TV son dos de los sistemas operativos para Smart TV más populares del mercado, creados especialmente para transformar la «caja boba» en inteligente. Un televisor puede tener incorporado uno de estos sistemas o también venir en un dongle o dispositivo externo que se conecta mediante un puerto HDMI a tu televisor.

Cuando nos referimos a Roku vs Android TV no decimos que es comparar calidad de sonido o resolución de pantalla, características propias de cada TV.

Hablamos de las ventajas y desventajas que tiene cada sistema. Lo mejor es que ambos han evolucionado durante los años acortando las diferencias, por lo que quizás las comparaciones están en el tipo de usuario o su estilo de uso.

Diferencia entre Roku y Android TV

Ambos son para televisores, y una TV es para ver películas y series básicamente. Entonces, ¿Son relevantes las diferencias? Pues sí. Porque la demanda del usuario se está sofisticando y ciertas cualidades adicionales pueden ser la clave al momento de decidir por uno o el otro.

Si tú eres una persona que se siente cómodo con los cambios en la tecnología seguro te inclinarás por Android TV. Porque este sistema operativo es para usuarios orientados a la tecnología y que desean aprovechar al máximo esta plataforma. Más aún si su transición es hacía Google TV la capa sofisticada de Android TV.

Por otro lado, Roku TV es mejor para las personas menos conocedoras de la tecnología. Quizás simplemente quieres navegar y ver programas y películas en una interfaz fácil de usar.

Asimismo, Android TV gana en características y funcionalidad, mientras que Roku gana en disponibilidad de hardware y contenido de streaming. Pregúntate ¿Qué estas buscando?

Roku TV

Roku vs Android TV diferencias en la interfaz

Con las posibilidades de personalización que ofrecen los Smart TV, la interfaz se convierte en un punto clave para disfrutar de una buena experiencia. Pero si hablamos de Roku vs Android TV también hay que considerar las preferencias del usuario.

Roku TV tiene una interfaz de usuario más simple, lo que para un usuario promedio puede ser suficiente. Entonces la interfaz de usuario tiene un diseño minimalista que es perfecto para personas que no son tan conocedoras de la tecnología. Esto hace que Roku sea fácil de usar, incluso si eres usuario nuevo.

Por lo tanto, la interfaz es más rápida y fluida. Su minimalismo permite ver las Apps que tienes instaladas, las entradas disponibles para la consola, barra de sonido o televisión de cable y listo. Por lo tanto, es mucho más limpia que la interfaz de Android TV.

Por otro lado, la interfaz de Android TV presenta mucha más información e incluso te hace recomendaciones con base a tus gustos. A veces se pone un poco lenta, la razón puede ser porque no está muy optimizada para muchos televisores en el mercado. Es como el Android en los celulares, si estos son de menor gama el sistema operativo no se siente muy fluido.

Pero lo bueno es que la pantalla de inicio de Android TV es dinámica y altamente personalizable. Si eres un usuario avanzado valorarás bastante esta ventaja, sobre todo si la pantalla de inicio tiene varias filas de contenido que puedes personalizar.

Android TV

Apps disponibles en Roku y Android TV

Ya sea que usas Roku o Android TV, podrás descargar todas las aplicaciones de transmisión populares. En este grupo se incluyen Netflix, Hulu, HBO Max, Disney +, Philo, etc. Pero lo que no puedes perder de vista es que la tienda de canales Roku cuenta con aproximadamente 2,000 canales más pequeños que probablemente nunca verás en Android TV. La calidad de estos canales varia, pero en todo caso tienes una mayor oferta de contenido.

La ventaja de Android TV es contar con Google Play Store que brinda una gran cantidad de aplicaciones optimizadas para Android TV. Si eres usuario de Android en tu celular te parecerá más natural navegar desde tu TV en esta tienda de aplicaciones.

Android TV Box 4GB 32 GB

Un Android TV Box es un dispositivo que conectas a tu televisor. Gracias al cual puedes disfrutar de tus películas y series favoritas, pero también navegar por Internet. Nuestro TV Box con 4GB RAM y 32GB de ROM soporta video de hasta 6K e imagen 3D. Es compatible con Chromecast, Miracast y Airplay.

Configuración de Roku y Android TV

Cuando evalúas Roku vs Android TV te darás cuenta de que Android TV tiene muchas más opciones de configuración. Incluso esta última te permite activar el modo desarrollador.

Si hablamos de asistente de voz Android, apreciarás que Android TV es una mejor experiencia con Google Assistant. Es decir, puedes usar tu televisor para controlar dispositivos domésticos como persianas inteligentes y bombillas smart. Y claro no olvidar los comandos habituales para controlar servicios como Netflix y YouTube. Tienes en varios casos incluso acceso a un control remoto habilitado con búsqueda por voz como estándar.

En control por voz Roku tiene menos funcionalidades que Android TV. Aun así, Roku TV es compatible con Alexa y el Asistente de Google en los modelos con control remoto. Pero no todas las funciones con compatibles, por ejemplo, no puedes preguntar el clima de hoy o acceder a eventos del calendario. Es decir, es un control de voz incompleto.

Pero lo bueno es que Roku permite la búsqueda por voz para encontrar determinada película o actor. También puedes manejar funciones básicas como avanzar, pausar, subir el volumen y silenciar el aparato.

Por otro lado, Android TV viene con Chromecast integrado. Por lo tanto, las Apps que no estén disponibles en Android TV, pero compatibles con Chromecast se pueden transmitir desde tu tablet o celular a la TV. Roku si no es compatible con Chromecast.

Esto no impide que tanto Roku como Android TV se puedan integrar a teléfonos inteligentes y así potenciar la experiencia. Roku tiene su propia aplicación que actúa como un control remoto, permitiendo consultas de búsqueda y controlar la TV.

Conviertes tu televisor en Smart TV con Roku Streaming Stick. Lo conectas directamente a la TV y puedes disfrutar de películas y programas de TV a través de Internet. Viene con control remoto y asistente de voz. Si tienes una TV compatible con resolución de 4K y formato HDR tendrás una mejor experiencia.

Roku vs Android TV ¿Quién gana?

Con Roku tienes una selección más amplia de hardware y accedes a más contenido, porque dispones de más canales y aplicaciones. Pero Android TV es quizás mejor por su interfaz de usuario y funciones de control por voz.

Android TV lo encuentras en televisores Sony, Sharp y Hisense. En cambio, Roku están en TCL, Philips, RCA, Hitachi, Sanyo y Westinghouse. Ambos sistemas también lo encuentras en cajas de transmisión o dongles, es decir lo podrías disfrutar en cualquier televisor que tenga HDMI.

Pregúntate que usuario eres o quieres ser, y seguro sabrás que sistema operativo para televisor deseas tener. Lo que si debes tomar en cuenta es que ni Android TV ni Roku están diseñados para juegos. Aunque si eres un jugador causal Android TV tiene una colección decente de títulos. Roku sólo tiene alrededor de dos docenas de juegos en su canal oficial simples para pasar el rato.

En el futuro, los sistemas operativos de TV serán omnipresentes. Es decir, actualmente, solo una fracción de la población mundial entera consume contenido a través de un sistema operativo de televisión moderno, como el de Roku y Android TV.

Se espera por ejemplo que Roku podrá emparejarse rápidamente con más productos de audio y video en el futuro. Roku cree que para 2024, la mitad de todos los hogares estadounidenses con un televisor no tendrán cable y ellos esperan ocupar ese mercado. Sólo para decir que uno de cada tres televisores inteligentes vendidos en los Estados Unidos incluye el sistema operativo Roku, por lo que los espectadores no necesitan una caja externa.

Para Android TV el futuro es Google TV. Sucede que Google está lanzando su propia «experiencia» personalizada de marca o máscara llamada Google TV que se ejecuta sobre Android TV, debutando en el nuevo Chromecast con Google TV. Sin embargo, lo que si es cierto es que Google TV y Android TV seguirán coexistiendo por mucho tiempo. Hasta existe Google TV para PC con algunas dificultades.

Lo bueno de Android TV es que muchos operadores y fabricantes están adoptando la plataforma. Además, su cada vez mejor integración con el hogar inteligente y Google Home es una ventaja que no se puede pasar por alto.

Necesitas proteger tu privacidad mientras disfrutas tu película. Además, acceder a más contenido en línea de forma segura aun cuando no sea de tu región. Necesitas instalar Express VPN en tu Android TV o TV box. Te brinda acceso a películas de todo el mundo, con seguridad y sin limitaciones de ancho de banda. Y lo mejor de todo es que ninguna de tus actividades en Internet se puede rastrear hasta donde estés. Porque sin una VPN expones tu dirección IP a personas con intenciones maliciosas. La instalación es rápida y fácil, tienes una interfaz en español, soporte técnico y tu dispositivo lo puedes conectar a una red gigantesca de servidores ubicadas en 94 países.

Fuentes

theverge.com | androidcentral.com

Nos encantaría que dejes un comentario. Síguenos en Twitter y Facebook, con soluciones para tu hogar y vida diaria.

0 0 Votos
Calificación del artículo
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios